Guía completa para impermeabilizar y proteger superficies
Ya sea en viviendas, edificios comerciales o espacios industriales, contar con un buen sistema de impermeabilización garantiza mayor durabilidad y evita problemas como moho, hongos o desgaste prematuro de los materiales.
Invertir en una impermeabilización adecuada es clave para evitar gastos mayores en reparaciones. Ya sea aplicando una solución casera o recurriendo a un experto, proteger tu hogar de la humedad garantiza una mayor durabilidad y confort en los espacios habitables.
Impermeabilizar es un proceso fundamental para proteger cualquier estructura de la humedad y evitar filtraciones que puedan deteriorar paredes, techos o suelos.
En Brikum queremos explorar este tema en profundidad; qué productos son los mejores para impermeabilizar, los diferentes tipos de productos impermeabilizantes y cómo elegir la mejor opción para cada necesidad.
Tipos de productos impermeabilizantes
Existen varias soluciones en el mercado para impermeabilizar, cada una con características específicas según su composición y durabilidad. Existen varios tipos y cada uno de ellos cuenta con sus características.
- Impermeabilizantes a base de agua: son los más económicos y fáciles de aplicar, aunque su duración es limitada (entre 2 y 4 años). Son ideales para superficies que requieren una solución temporal y sin complicaciones.
- Impermeabilizantes a base de disolvente: ofrecen mayor resistencia y durabilidad (entre 10 y 15 años). Son una opción intermedia con mejor rendimiento frente a condiciones climáticas adversas.
- Morteros impermeabilizantes: se aplican como una capa resistente en superficies de hormigón y su duración es considerablemente superior a las otras opciones. Son recomendados para construcciones que buscan una protección a largo plazo.
Comparativa de impermeabilizantes según sus características
A la hora de elegir el producto más adecuado para impermeabilizar, es importante evaluar varios factores:
- Durabilidad: los productos a base de disolvente y los morteros impermeabilizantes son los más longevos.
- Facilidad de aplicación: los impermeabilizantes a base de agua son los más sencillos de aplicar, mientras que los morteros requieren más técnica.
- Resistencia a la humedad: todos cumplen con este propósito, pero los productos de mayor calidad garantizan mejor protección contra filtraciones prolongadas.
- Relación calidad-precio: si bien los impermeabilizantes económicos pueden parecer atractivos, invertir en una opción más duradera puede ahorrar costes a largo plazo.
Principales marcas y productos recomendados
Algunas marcas destacan en el sector de la impermeabilización por la calidad de sus productos:
- Marca Sika: productos como Sikafill y Sikalastic, son opciones populares para impermeabilizar por su resistencia y adaptabilidad a diversas superficies.
- Gama No Más Agua de Fischer: botes de pintura para impermeabilizar y otros productos fáciles de aplicar y con buena resistencia a la humedad.
- Escudo térmico: aunque diseñado para mejorar el aislamiento térmico, el escudo térmico también actúa como una excelente opción para impermeabilizar.
Cómo elegir el mejor impermeabilizante para cada situación
Antes de decidir qué producto para impermeabilizar usar, considera estos factores clave:
Superficie a impermeabilizar
Se debe tener en cuenta si la zona que tienes que impermeabilizar es una zona de hormigón, madera o teja, ya que requieren productos específicos para garantizar una buena adherencia.
Condiciones climáticas
Si no sabes qué producto escoger para impermeabilizar una terraza ubicada en una zona con lluvias frecuentes o humedad alta necesitan impermeabilizantes más resistentes.
Presupuesto
Aunque los impermeabilizantes más duraderos tienen un coste inicial más alto, su rendimiento a largo plazo compensa la inversión.
Pasos para impermeabilizar correctamente
Un buen proceso de impermeabilización, tanto para impermeabilizar una terraza como para impermeabilizar una pared, sigue estos pasos fundamentales:
- Preparación de la superficie: limpiar y secar completamente la zona antes de aplicar el producto.
- Aplicación del impermeabilizante: seguir las instrucciones del fabricante para asegurar una cobertura uniforme.
- Tiempo de secado y curado: respetar los tiempos indicados antes de exponer la superficie a la humedad o el tránsito.
Errores comunes al impermeabilizar y cómo evitarlos
Al aplicar un impermeabilizante, es importante evitar errores frecuentes que pueden comprometer su efectividad:
- No limpiar adecuadamente la superficie: una base sucia o húmeda puede impedir que el producto se adhiera correctamente.
- Aplicar capas demasiado finas: algunos productos requieren varias capas para garantizar una protección óptima.
- No respetar los tiempos de secado: acelerar el proceso puede hacer que la impermeabilización no sea completamente efectiva.
Problemas en el hogar que requieren impermeabilizar
La humedad y las filtraciones pueden convertirse en problemas graves si no se tratan a tiempo. Algunas de las situaciones más comunes que requieren impermeabilización son:
- Goteras en el techo: las lluvias constantes pueden provocar filtraciones en tejados mal sellados.
- Paredes con humedad: la aparición de manchas, moho o desprendimiento de pintura son signos de filtración.
- Fugas en terrazas y balcones: si no están bien impermeabilizados, el agua puede filtrarse hacia pisos inferiores.
- Humedad en sótanos: los espacios subterráneos son especialmente vulnerables a la acumulación de humedad.
¿Hacerlo uno mismo o llamar a un profesional?
Cuándo hacerlo uno mismo
Si el problema es superficial y la zona afectada es pequeña, aplicar un impermeabilizante de forma autónoma puede ser una opción viable. Existen productos fáciles de aplicar que no requieren experiencia previa.
Cuándo llamar a un profesional
Si las filtraciones son recurrentes, afectan a una gran superficie o han provocado daños estructurales, es recomendable contactar con un especialista. Un profesional podrá evaluar la situación y aplicar el tratamiento adecuado con materiales de mayor rendimiento.
Invertir en una impermeabilización adecuada es clave para evitar gastos mayores en reparaciones. Ya sea aplicando una solución casera o recurriendo a un experto, proteger tu hogar de la humedad garantiza una mayor durabilidad y confort en los espacios habitables.
Mantenimiento y renovación de la impermeabilización
Para asegurar la máxima protección, es recomendable revisar la impermeabilización cada cierto tiempo:
- Inspección periódica: detectar grietas o signos de desgaste antes de que se conviertan en un problema mayor.
- Reaplicación según el tipo de producto: los impermeabilizantes a base de agua necesitan renovación cada pocos años, mientras que los de disolvente y morteros tienen mayor durabilidad.
- Protección adicional: en algunas superficies, combinar impermeabilización con pinturas o recubrimientos especiales puede mejorar la resistencia.
Como ves, impermeabilizar puede ser un proceso mucho menos complicado de lo que parece, eso sí, debes tener los productos adecuados y conocer el procedimiento para poder hacer el proceso de la manera más efectiva y eficaz.